Lo primero que debes hacer, es ingresar aquí y seleccionar la marca de Vaki que mejor se ajuste a tu proyecto, si todavía no sabes cuál elegir te recomiendo revisar este artículo. Lo siguiente es completar la información básica de tu Vaki, como nombre, resumen, país, entre otros. Acá te explicamos un poco más detallado:
2. Selecciona para quién vas a recaudar: si el beneficiario de la Vaki eres tú o es un tercero
3. Selecciona el motivo de tu recaudo:
4. Selecciona el país de la cuenta bancaria donde deberemos consignar el recaudado en tu Vaki:
5. Indica la fecha límite en la que necesitas recibir los fondos en tu cuenta.
Con esta información, Vaki calculará hasta cuándo estará activa tu campaña, considerando los tiempos necesarios para la consignación. Esta fecha NO podrá ser cambiada luego de creada la Vaki.
*Recuerda que para cumplir con estos plazos, tu Vaki debe estar previamente verificada.
6. Indica la meta de tu Vaki: tener una meta es importante para contar a los Vakers que tienes un plan claro de qué hacer con los recursos que quieres recaudar. Esta meta NO podrá ser editada luego de creada.
7. Selecciona las funcionalidades que requieres para tu Vaki, según lo que selecciones se creará un tipo de Vaki distinto:
Recompensas: esta funcionalidad la pueden tener todas las Vakis
8. Si ya te habías logueado previamente en Vaki se autocompleta el correo del Creador. Acepta Términos y Condiciones. Da click en publicar y listo ya creaste tu Vaki, ahora puedes editar y agregar toda la información para que tus Vakers entiendan la importancia de tu proyecto. Si aún no sabes como editar tu Vaki, puedes revisar este artículo. Luego tu Vaki estará lista para comenzar a recaudar.
¡Te tenemos una sorpresa! En Vaki, nos gusta acompañar a nuestros creadores en todo el proceso, por eso... si tienes alguna duda puedes comunicarte a nuestro Whatsaap donde podrás resolver tus dudas, recibir tips y consejos que te ayudarán a potenciar tu Vaki, aumentando las posibilidades de éxito.